Hudson tiene voz
“Hudson tiene voz” es un proyecto de comunicación y difusión sobre la vida y obra de Guillermo Enrique Hudson, con el objetivo de instalar su figura en la sociedad con vistas al aniversario de los 100 años de su desaparición física que sucederá en agosto del 2022.
Auspiciados por la Fundación Williams y respaldados por un equipo de comunicadores se realizó una página web que intenta compilar gran parte de la información dispersa, y una serie de micro documentales donde distintas personalidades de la cultura transmiten el legado de Hudson en lecturas y en sus propias interpretaciones sobre películas, artículos o la vida del escritor anglo-argentino.

Queremos agradecer la participación de quienes dieron voz a Hudson.
Hudson tiene voz - Video Institucional
Horacio González (parte 1)
Norma Aleandro
Marcos Montes
Claudio Bertonatti
Maria Kodama
Ernestina Pais
Santiago Doria
Juan Sasturain
Oche Califa
Claudia Piñeiro
Carlos Fernández Balboa
Horacio Gozález (parte 2)
Gastón Pauls
Artículos destacados
-
Guillermo Enrique Hudson en el aula
Guillermo Enrique Hudson en el aula Actividades para proyectos transversales Recursos en castellano e inglés para docentes de nivel primario y secundario Ideas y materiales didácticos para integrar distintas áreas del conocimiento a partir de la vida y los textos de Hudson Enlace de descarga: Guillermo Enrique Hudson en el aula Con motivo de […]
-
Razones para hacer donaciones a museos
Razones para hacer donaciones a museos Hemos recibido una donación para la Biblioteca y Centro Cultural Prof. Violeta Shinya de nuestro Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson, muy valiosa, no solo en términos económicos, culturales y hudsonianos. Es una de las obras más ilustradas y una lectura recomendada para empezar a conocer al gaucho y a […]
-
Letras N°87 Hudson allá lejos y aquí cerca
Letras N°87 Hudson allá lejos y aquí cerca Finalmente salió el número de Letras que reúne los trabajos del Simposio realizado por el CILA del 19 al 21 de octubre de 2022, hace menos de un año, en el marco del centenario del fallecimiento de W. H. Hudson. Sobre la publicación Revista del Departamento de […]
-
Carolina Maranguello y Hudson
Hudson y El Hornero Carolina Maranguello (Doctora en Letras de la Universidad Nacional de La Plata) nos ha obsequiado, en los últimos años, con múltiples trabajos sobre la obra de Hudson y sobre los escritores que recomendamos para acompañar la lectura de nuestro amado escritor y naturalista. En sus palabras nos cuenta sobre estos artículos: […]
-
¿Quién construyó la casa de Guillermo Enrique Hudson?
¿Quién construyó la casa de Guillermo Enrique Hudson? El pasado sábado 24 de junio de 2023 de 10.00 a 18.00 horas en la Casa de las Culturas, Rivadavia esquina Sarmiento, Quilmes se realizó la IV JORNADA DE HISTORIA REGIONAL “EL ANTIGUO PAGO DE LA MAGDALENA” con entrada libre y gratuita. La agrimensora Analía Hebe Fariñas […]
-
VIVIR POR LA NATURALEZA
VIVIR POR LA NATURALEZA NATURALISTAS, CIENTÍFICOS Y EXPLORADORES DE LA ARGENTINA Por Nilda Mercedes Rodriguez Para introducir esta obra biográfica retomamos las palabras del autor, precisas y contundentes: “Este libro es un homenaje a la pasión que algunos hombres han depositado en el conocimiento del mundo natural.” Carlos Fernández Balboa Descubrir o profundizar en […]
-
Fer Gris y Hudson
El ombú de Hudson y Fer Gris por Nilda Mercedes Rodriguez Cuando Guillermo Enrique Hudson publicó “El Ombú” en el año 1903, lo hizo pensando en su amigo Don Roberto, ese amigo escocés que era “Más gaucho que el mate cimarrón”, y lo acercaba en el exilio a su tierra natal, así nos lo […]
-
Hudson en 3D
Hudson en 3D Hace algunos años se realizó el Curso de Digitalización 3D para museos en el Laboratorio de Ablación, Limpieza y Restauración con Láser. Centro de Investigaciones Ópticas, esto nos permitió llevar el rostro de Hudson a escuelas, exhibiciones, muestras, exposiciones, ferias del libro y actividades culturales para difundir su vida y obra, pero […]
-
Hudson y Margaret Atwood
Green Mansions: A Novel de W.H. Hudson (Author), Keith Henderson (Illustrator), Margaret Atwood (Introduction). 2018 La novela clásica ahora cuidadosamente restaurada a su magnífico formato de la década de 1920, con una introducción crítica de Margaret Atwood. El maestro clásico de la escritura de historia natural, W. H. Hudson, forma un vínculo importante entre el […]
-
Aves y Hombres – La Panera
La Panera – Aves y Hombres “En Hudson uno encuentra el engarce perfecto entre la descripción y la memoria. Página a página, busca enlazar las relaciones del mundo natural, con lo que han dicho sobre ellos los poetas” Esto hace que “Las aves y el hombre” no sea únicamente un libro de ornitología, sino una […]
-
Aventuras de pájaro
Aventuras de Pájaro Si Guillermo Enrique Hudson hubiera tenido un cuaderno de niño… quién sabe qué palabras nos hubiera regalado. Laura Forchetti y Alejandra Correa son las autoras de este libro, publicado por La Gran Nilson. El Plan provincial de lecturas y escrituras de Buenos Aires nos brinda el siguiente video: Plan de lecturas Bs […]