184° Aniversario del nacimiento de Hudson

184° Aniversario del nacimiento de Guillermo Enrique Hudson

El lunes 4 de agosto pasado a las 10hs celebramos un nuevo aniversario del nacimiento de Guillermo Enrique Hudson, cuya obra nos inspira dada su vigencia. En este marco se realizó un acto dinámico con talleres lúdico-recreativos, en el estilo de la directora del museo Hudson Viviana Torres, para homenajear al gran escritor, naturalista y ornitólogo bonaerense.

Su legado de amor por la vida silvestre y de pasión por la belleza en las cosas simples de la vida resultan sumamente necesarias para una sociedad que se encuentra cada vez más alejada de la naturaleza. Por ello, en su honor, se celebra el Día del Naturalista en el distrito de Florencio Varela.

Acompañaron el sr. Intendente de Fcio. Varela Dr. Andrés Watson, la Directora provincial de patrimonio cultural Araceli Bellotta, la Directora del museo Hudson Viviana Torres, representantes del Museo Comunitario de Artes visuales e Histórico de Fcio. Varela, Inspectores, Secretarias de Educación, Cultura, Turismo, Industria de Fcio. Varela, la Escuela Primaria N°5 «Guillermo Enrique Hudson» Directora Cecilia Spinardi, Prosecretaria y Docente Monica Mamondi, Docentes Cabrera Liliana, Gomez Sandra, Castillo José Villafañe Andrea, Baez Carolina, Alumnos de 6° grado Abanderados: Almada Maia, Biocca Santiago, el Jardín N°944 «Guillermo Hudson» directora y docentes Vanesa Simón, Agustina Gutiérrez, Leiva Melina, Lucia Ferreyra, Puyol Daiana, Natalia Ledesma con sus Abanderados de sala golondrina: Benitez Gonzalez Lucas, Lopez Evelyn, Maidana Cabral Alma, Abanderados de sala colibrí: Beke Liam, Cordoba Tania, Reyes Lucas, el «Instituto Guillermo Enrique Hudson» de Berazategui en representación del nivel secundario la directora Corneli, Gabriela y la profesora de Prácticas del lenguaje Casimiro, Victoria. En cuanto al nivel primario la directora Coceres Gisela y la vicedirectora Insaurralde Carmen, representantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Equipo Aula campo Reserva museo Hudson UNAJ Licenciatura en gestión ambiental Lic. Natalia Prozman, Tec. Maximiliano Villanueva, Tec. Bianca Baffini, el escritor Jason Wilson, el actor Marcos Montes, hudsonianos, diversas instituciones vecinas, grupos scout y miembros de la comunidad.

Después del acto dedicamos un momento especial a la canción “Allá lejos y hace tiempo” de Ariel Ramirez y Armando Tejada Gomez interpretada por Mercedes Sosa y a las propuestas preparadas con estudiantes para la ocasión.

Su obra, de gran variedad, nos transmite un mensaje de compromiso en el cuidado del medio ambiente. Su autobiografía “Allá Lejos y hace tiempo”, ensayos deslumbrantes como “Un Naturalista en el Plata” o novelas como “La Tierra Purpúrea” motivan a la lectura y al descubrimiento de un paisaje del pasado que hoy transitamos. 

A lo largo del mes se realizarán lecturas y actividades vinculadas para acercar a los visitantes al contacto con la naturaleza y la vida de este personaje central de la cultura que hace a la identidad argentina y que influenció fuertemente el conocimiento de la naturaleza y la literatura pampeana a nivel mundial. 

Cerramos la jornada disfrutando de un momento para compartir.

 

@hudsontienevoz
#Hudsontienevoz


@museohudsonpba  
#museohudson 

Hudson tiene voz es un Proyecto de comunicación y difusión de la vida y obra del notable escritor y naturalista Guillermo Enrique Hudson en el marco del centenario de su desaparición física (1922-2022)